Antonio Cañas

El Salvador

Entre el año 2022-2023 el interés por el tema de la naturaleza en mi obra fue tomando matices en los aspectos entre la relación del ser humano y la naturaleza. La música del compositor Claude Debussy provocó una serie de experimentaciones plásticas en la cual su caudal me arrastró a incluir la figura la naturaleza (danzando en armonía con el todo), el músico (qué atreves de sus notas se adentra más a su mundo interior) y el cantor (el sonido del corazón) como protagonistas de este viaje espiritual.El interés por visualizar la música de la naturaleza es un reto que posiblemente me lleve toda mi vida, ya qué, el ser uno con ella a inquietado mi corazón en los últimos años. La posibilidad de visualizar las notas musicales en la naturaleza es un sueño que anímicamente me envuelve en un mundo de sensaciones armónicas con natura. La obra LUZ, SOMBRA Y EL CANTO DEL PÁJARO DE MONTAÑA es un ejemplo de proyección con el mí mismo, en el sentido qué, en la escena de un chirivisquero natural bajo la impronta de la luz y la sombra crea una joyería en la cual no existe la competencia entre ambos, sino más bien una armonía que solo el canto del pájaro puede crear.

sobre el artista

Entre el año 2022-2023 el interés por el tema de la naturaleza en mi obra fue tomando matices en los aspectos entre  la relación del ser humano y la naturaleza. La música del compositor Claude Debussy provocó una serie de experimentaciones plásticas en la cual su caudal me arrastró a incluir la figura la naturaleza (danzando en armonía con el todo), el músico (qué atreves de sus notas se adentra más a su mundo interior) y el cantor (el sonido del corazón) como protagonistas de este viaje espiritual.

El interés por visualizar la música de la naturaleza es un reto que posiblemente me lleve toda mi vida, ya qué, el ser uno con ella a inquietado mi corazón en los últimos años. La posibilidad de visualizar las notas musicales en la naturaleza es un sueño que anímicamente me envuelve en un mundo de sensaciones armónicas con natura. La obra LUZ, SOMBRA Y EL CANTO DEL PÁJARO DE MONTAÑA es un ejemplo de proyección con el mí mismo, en el sentido qué, en la escena  de un chirivisquero natural bajo la impronta de la luz y la sombra crea una joyería en la cual no existe la competencia entre ambos, sino más bien una armonía que solo el canto del pájaro puede crear.

Biografía

Artista plástico salvadoreño nacido en 1979, estudió en el Centro Nacional de Artes (CENAR), formado bajo la tutela del maestro Antonio García Ponce y el maestro Japonés Tochimichi Nodu, influyeron en su interés por el dibujo y la pintura.  Ha expuesto en múltiples exposiciones individuales y colectivas en Centroamérica, México y Canadá.  En la que destacan;   “ANIMALES DOMESTICOS”, Manolo Caracol, Casco Viejo Ciudad de Panamá, Panamá 2005 / “ANOTACIONES ESPIRITUALES” Galería Espacio, El Salvador 2015 / “RETROSPECTIVA”  Salón de honor de Cancillería,  El Salvador 2018 / “LA MIRADA EN LA BESTIA”  Teatro Luis Poma,  El Salvador 2018 / “NATURA” Musa Art Gellery, ciudad de Guatemala.  Su obra ha sido galardonada nacional e internacionalmente entre las que destacan: Tercer lugar en la primera bienal internacional FMGC, Culiacán, México 2013   /WORLD   MASTER,  reconocimiento de World Masters Committe,  Seúl Corea del Sur 2019 / Seleccionado como los más creativos 2019 por la Revista FORBES CENTROAMÉRICA / Reconocimiento de la Creación Artística  por la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad de El Salvador (UES) 2019 / BEST OF SHOW,  American Art Awards, EEUU 2018 / PREMIO ÚNICO, RODOLFO MOLINA, Museo de Arte de El Salvador 2015/ GLIFO DE BRONCE, categoría de artistas invitados, III bienal de arte Paiz, El Salvador 2005. Entre otras distinciones forma parte de la colección del Museo de Arte de El Salvador, etc.

Si quieres más información
sobre nuestros artistas
contáctanos

Otros Artistas