Mi trabajo lo considero una poesía visual sobre la vida misma, donde exploro lo bello y complejo de la naturaleza en todo su esplendor, desde lo más sutil y sublime en la selva hasta lo más cotidiano en la vulnerabilidad de la especie humana, creando escenas cargadas de fantasía e ilusiones, plasmando situaciones positivas y evocando experiencias.
Mi trabajo lo considero una poesía visual sobre la vida misma, donde exploro lo bello y complejo de la naturaleza en todo su esplendor, desde lo más sutil y sublime en la selva hasta lo más cotidiano en la vulnerabilidad de la especie humana, creando escenas cargadas de fantasía e ilusiones, plasmando situaciones positivas y evocando experiencias.
2018 Maestro en artes plásticas. Universidad del Atlántico, Facultad de Bellas Artes. Barranquilla, Colombia.
2024 Profundo. Galería Habitante. Ciudad de Panamá, Panamá.
2022 Latitud trópica. Galería Zona L. San Salvador, El Salvador.
2021 Luxemburgo Art Week. Adrián Ibáñez Galería. Luxemburgo, Luxemburgo.
2017 Noveno salón de arte joven. Galería Club El Nogal. Bogotá, Colombia.
Proyecto TESIS. Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (MAC). Bogotá, Colombia.
2015 Primer salón distrital de artes plásticas y visuales de Barranquilla (Mención de honor). Barranquilla, Colombia.
2017 Artista seleccionado para representar a la Universidad del Atlántico con su proyecto de tesis Ardua Labor en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (MAC). Bogotá, Colombia.
2015 Primer salón distrital de artes plásticas de Barranquilla.Mención de honor, categoría Pintura Joven Barranquilla, Colombia.