Incunables

Aimée Joaristi en Galería 1-2-3

|
28.03.2025

La exposición Incunables llegó a Galería 1-2-3 como una cartografía emocional: cuarenta pinceladas de intimidad y abstracción desplegadas en 30 obras que hablan de muerte, migración, inconsciencia y transgresión. No fue un acto grandilocuente. Fue un susurro que se volvió acumulación, una pulsión de color y línea donde cada trazo parece dibujar la memoria de quien lo hizo.

Aimée Joaristi, artista cubana de formación arquitectónica, ha explorado diversos medios —desde la pintura y el dibujo, hasta el performance y el videoarte—, pero en Incunables se queda sola con el gesto, el soporte y el color. En su obra hay un margen para lo indeterminado. “Generalmente trabajo desde el arte abstracto… la pintura es un reflejo de lo que estoy sintiendo”, confesó, más sorprendida por lo que ven los curadores que por lo que ella misma ve en sus lienzos La Prensa Gráfica.

David Mateo, curador de la muestra, habla de “caos con orden compositivo”, de una catarsis que se resuelve en la tensión entre la energía del trazo y la quietud del espacio La Prensa Gráfica. Hay una trilogía lírica que atraviesa la muestra: la serie Flores del Mal marca el inicio, un gesto íntimo que abre el camino; Marcas de agua, más contenida, parece recoger rincones de una rutina; y Accenta, inspirada en sus itinerarios europeos, trae consigo la sensación del viaje, el devenir y el registro emocional que aquello despierta La Prensa Gráfica.

Es precisamente en esa capacidad de ofrecer capas —afectivas, gestuales, existenciales— donde la exposición se alinea con algunos pilares estratégicos: accesibilidad, en la medida en que lo abstracto se convierte en puerto emocional; rigor curatorial, porque el conjunto no queda disperso, sino tejido con coherencia narrativa; y comunidad, porque lo íntimo de Joaristi es al mismo tiempo convención simbólica: el espectador encuentra algo de sí en cada sombra o mancha.

La muestra, inaugurada el 28 de marzo de 2025 y abierta hasta el 12 de mayo, ofreció más que una serie de obras: fue un mapa para explorar la pintura como espacio de reencuentro consigo, con lo femenino, con las nostalgias y los desplazamientos de un mundo fragmentado

Incunables no pide contemplación pasiva, sino participación íntima. Invita a que cada visitante traduzca la abstracción en su propia emoción, ese gesto que habita a medio camino entre la autobiografía y el símbolo compartido. Una experiencia donde la pintura es archivo, pulso y destino.

Créditos

Artista: Aimée Joaristi
Curaduría: David Mateo
Producción: Galería 1-2-3

Por:

Otras noticias

Si quieres más información
sobre nuestros artistas
contáctanos