Liman Zuñiga

Colombia

Mi creación artística nace a partir de los recorridos que realizo por el paisaje, especialmente por los territorios de la Baja Guajira, el César, el Magdalena y el Atlántico de Colombia. En estos viajes, documento con fotografías tanto a las personas como al entorno, y luego combino todo con otras imágenes que me llaman la atención —ya sean antiguos reportajes, libros, revistas o material encontrado en internet— generando así nuevos significados. De esta forma, van tomando forma los primeros bocetos digitales que me conducen a la imagen figurativa final.Posteriormente, traslado ese boceto a técnicas tradicionales como el dibujo en carboncillo, la tinta china o la pintura al óleo. Esta última la trabajo desde una reducida paleta de colores —a veces monocromática— que remite visualmente a un hecho del pasado que deseo mantener congelado en el tiempo. Una de las singularidades de mi trabajo es el énfasis en la geografía y la biodiversidad cultural del Caribe colombiano, reinterpretadas desde mi perspectiva. Estas representaciones surgen de la experiencia directa en los territorios y se expanden hacia una reflexión más amplia sobre hechos sociales que me atraviesan como individuo. Todo ello se entreteje en una nueva narrativa visual contenida en la obra plástica, que evoluciona junto a mi recorrido como artista.

sobre el artista

Mi creación artística nace a partir de los recorridos que realizo por el paisaje, especialmente por los territorios de la Baja Guajira, el César, el Magdalena y el Atlántico de Colombia. En estos viajes, documento con fotografías tanto a las personas como al entorno, y luego combino todo con otras imágenes que me llaman la atención —ya sean antiguos reportajes, libros, revistas o material encontrado en internet— generando así nuevos significados. De esta forma, van tomando forma los primeros bocetos digitales que me conducen a la imagen figurativa final.

Posteriormente, traslado ese boceto a técnicas tradicionales como el dibujo en carboncillo, la tinta china o la pintura al óleo. Esta última la trabajo desde una reducida paleta de colores —a veces monocromática— que remite visualmente a un hecho del pasado que deseo mantener congelado en el tiempo. Una de las singularidades de mi trabajo es el énfasis en la geografía y la biodiversidad cultural del Caribe colombiano, reinterpretadas desde mi perspectiva. Estas representaciones surgen de la experiencia directa en los territorios y se expanden hacia una reflexión más amplia sobre hechos sociales que me atraviesan como individuo. Todo ello se entreteje en una nueva narrativa visual contenida en la obra plástica, que evoluciona junto a mi recorrido como artista.

Biografía

Estudios

2016   Artes Plásticas. Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. Barranquilla, Colombia.

Selección de exposiciones individuales

2023   Big bang, orígenes de las especies. Galería Elsa Piñeres. Barranquilla, Colombia.

2018   Sueños y realidades. Country Club, Fundación Fábrica de Sonrisas. Barranquilla, Colombia.

            Espacios temporales. Alianza Francesa. Barranquilla, Colombia.

2017   Orígenes y presencia. Facultad de Bellas Artes. Barranquilla, Colombia.

Selección de exposiciones colectivas

2024   La virtud de la luz. Galería Elsa Piñeres. Barranquilla, Colombia.

2023   Artistas contemporáneos. Galería Zona L. Bogotá, Colombia.

2021   Perspectivas en 2D. Galería El Garaje. Bogotá, Colombia.

2020   Cultura Colombia. Galería Wally. Buenos Aires, Argentina.

2019   Caribe inmarcesible. Galería Elsa Piñeres. Barranquilla, Colombia.

2018   Tercera feria Siete 5inco / pequeño formato. Galería Elsa Piñeres. Barranquilla, Colombia.

2016   Salón Caribe de artes visuales de Sabanalarga. Galería José Gabriel Tatis Ahumada. Sabanalarga, Colombia.

2015   I Salón de Artes Plásticas y visuales de Barranquilla. Hotel del Prado. Barranquilla, Colombia.

            10 Vacíos, Muestra de Artes Plásticas. Casa Verde. Barranquilla, Colombia.

2014   Apartamento #6. Sala del Agua MAUA, Facultad de Bellas Artes. Barranquilla, Colombia.

            Procesos continuos. Galería la Escuela, Facultad de Bellas Artes. Barranquilla, Colombia.

Selección de reconocimientos

2019   Ganador. IV Salón Distrital de Artistas Plásticos y Visuales con la obra “Pla_ta_no_hay”. Alcaldía de Barranquilla, Colombia.

2017   Tesis de grado Laureada con la serie artística Orígenes y Presencia. Universidad del Atlántico. Facultad de Bellas Artes. Barranquilla, Colombia.

            Tercer puesto. Salón de arte joven en la categoría de pintura. Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.

            Artista participante de la Feria del Millón con la serie Orígenes y Presencia. Bogotá, Colombia.

             Artista participante de la Feria del Millón Caribe con la serie de dibujos Orígenes y Presencia. Barranquilla, Colombia.

2016   Primer puesto con la obra El pasado no se olvida de la serie Orígenes y Presencia. I Salón Caribe de artes visuales de Sabanalarga. Galería José Gabriel Tatis Ahumada. Sabanalarga, Colombia.

Si quieres más información
sobre nuestros artistas
contáctanos

Otros Artistas