Katrin Aason

Costa Rica

Katrin Aason (n. 1983, Vancouver – vive en Costa Rica) es una artista textil no figurativa cuya producción se ha orientado hacia una visualidad que mezcla tradición, abstracción geométrica y materiales laboriosos. Aason creció influenciada por su abuela, quien la introdujo tempranamente al arte; con el tiempo su trabajo dejó atrás retratos para concentrarse en tejido, color y patrón, inspirándose en los textiles mayas, incas y aztecas, así como en técnicas contemporáneas de tejido de regiones como Puebla (México) o el Valle Sagrado (Perú). El trabajo de Aason privilegia lo orgánico, lo sensorial, y una geometría sagrada que surge del cruce entre lo ritual y lo material. Sus tejidos pictóricos no solo desafían la división entre lo artesanal y lo artístico, sino que plantean al espectador un espacio de contemplación: cada entramado, cada matiz de azul, cada sutil diferencia cromática, no son solo efectos visuales, sino fragmentos de una experiencia íntima. En su obra, la naturaleza no se representa: se convive, se descubre en el cuerpo mismo del material.

sobre el artista

Katrin Aason (n. 1983, Vancouver – vive en Costa Rica) es una artista textil no figurativa cuya producción se ha orientado hacia una visualidad que mezcla tradición, abstracción geométrica y materiales laboriosos. Aason creció influenciada por su abuela, quien la introdujo tempranamente al arte; con el tiempo su trabajo dejó atrás retratos para concentrarse en tejido, color y patrón, inspirándose en los textiles mayas, incas y aztecas, así como en técnicas contemporáneas de tejido de regiones como Puebla (México) o el Valle Sagrado (Perú). El trabajo de Aason privilegia lo orgánico, lo sensorial, y una geometría sagrada que surge del cruce entre lo ritual y lo material. Sus tejidos pictóricos no solo desafían la división entre lo artesanal y lo artístico, sino que plantean al espectador un espacio de contemplación: cada entramado, cada matiz de azul, cada sutil diferencia cromática, no son solo efectos visuales, sino fragmentos de una experiencia íntima. En su obra, la naturaleza no se representa: se convive, se descubre en el cuerpo mismo del material.

Biografía

Educación

2022   Historia del Arte Occidental. Aurica Arte y Cultura. Ciudad de México, México.

Selección de exposiciones individuales

2024   Más allá del índigo. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. San José, Costa Rica.

2022   A-Simetría concreta. Museo Municipal de Cartago. Cartago, Costa Rica.

2022   A-Simetría concreta. Galería Nacional. San José, Costa Rica.

2020   Ángeles y demonios. Museo Municipal de Cartago. Cartago, Costa Rica.

2018   Simposio Textil. FCA Galleria. Vancouver, Canadá.

2017   Entre tejidos y telares. VIP Juan Santa María Airport. San José, Costa Rica.

2016   Sinergia. Haussmark Designer District. San José, Costa Rica.

2015   1+1=1. Galería Matices, CRCC. San José, Costa Rica.

            Mujeres. CNFL. San José, Costa Rica.

Selección de exposiciones colectivas

2024   Hard Edge. El Aleph. San José, Costa Rica.

2023   Imperfect Geometry. Galería Craig Krull. California, CA, EE.UU.

            PI Art Festival. Kamalio Gallery. Islita, Costa Rica.

2022   X Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo WTA. Fundación Omar Dengo. San José, Costa Rica.

            X Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo. Galería Nacional. San José, Costa Rica.

            Inclaudicables. Cuarto 37, Klaus Steinmetz Contemporary. San José, Costa Rica.

2021   Bienal Bidimensional Marco Aurelio Aguilar. Museo Municipal de Cartago. Cartago, Costa Rica.

            Bienal Every Woman. Copeland Gallery. Londres, Reino Unido.

            Exclamaciones Compartidas. The Light Gallery y Galería José Amar. Medellín, Colombia.

2019 Trascender. 12ª Bienal de la Habana. La Habana, Cuba.

2017 Red Dot Miami. Jorge Jurado Art Gallery. Bogotá, Colombia.

Residencias artísticas

2024   Teñido con pigmentos naturales. Residencia artística con Olga Reiche. Antigua, Guatemala.

2023   Teñido de Arte Textil. Residencia artística en hacienda los Nacimientos. San Salvador, El Salvador.

2022   Arquetopia Foundation. Honors Alumni Residency Program. Puebla, México.

2019   Residencia artística y curso textil. Fundación Arquetopia. Cusco, Perú.

Publicaciones sobre su obra

El orden de las tramas. Ancora, La Nación, 2024.

Katrin Aason y su arte de una armonía silenciosa. Ancora, La Nación, 2024.

Tejiendo historia y color: La evolución de la artista Katrin Aason Bucher. Ancora, La Nación, 2024.

Exposición "Más allá del Índigo" de Katrin Aason se mantendrá hasta finales de noviembre. Delfino, 2024

MÍRAME Fine Art: Celebrating Katrin Aason Bucher. European Business Magazine, 2024.

Más allá del índigo. Arteinformado, 2024.

Viviendo el Diseño. Art and Design Magazine, Costa Rica, 2016.

Art Combat llegó a su final. La República, Costa Rica, 2015.

Si quieres más información
sobre nuestros artistas
contáctanos

Otros Artistas