Xhe

El Salvador

Xhe aborda en su obra preocupaciones centradas en los conflictos cotidianos del individuo contemporáneo, retrata espacios vacíos, una especie de espectro de hábitats, todas alrededor de distintos ámbitos laborales, habitados únicamente por objetos y muebles, con una estética que emula planos de arquitectura. Paisajes interiores, esbozados a gruesas líneas blancas o doradas, que despiertan ansiedad y que rememoran rutinas. Escenarios que han atestiguado vidas enteras, encerradas en cubículos de oficinas, autobuses o nichos sociales, todo visto através de su mirada crítica. En muchas de sus obras, plasma la materialidad del individuo, los límites de la celda de lo corpóreo; y en otras en cambio, deforma la realidad donde no solo alude a un espacio virtual, a la vida que existe más allá del espejo negro de nuestras pantallas, sino que también hace una exploración de las formas y el abstraccionismo. De una forma u otra, sus series pictóricas denotan los lindes contemporáneos de la experiencia humana, las paredes de nuestro laberinto colectivo.‍

sobre el artista

Xhe aborda en su obra preocupaciones centradas en los conflictos cotidianos del individuo contemporáneo, retrata espacios vacíos, una especie de espectro de hábitats, todas alrededor de distintos ámbitos laborales, habitados únicamente por objetos y muebles, con una estética que emula planos de arquitectura. Paisajes interiores, esbozados a gruesas líneas blancas o doradas, que despiertan ansiedad y que rememoran rutinas. Escenarios que han atestiguado vidas enteras, encerradas en cubículos de oficinas, autobuses o nichos sociales, todo visto através de su mirada crítica. En muchas de sus obras, plasma la materialidad del individuo, los límites de la celda de lo corpóreo; y en otras en cambio, deforma la realidad donde no solo alude a un espacio virtual, a la vida que existe más allá del espejo negro de nuestras pantallas, sino que también hace una exploración de las formas y el abstraccionismo. De una forma u otra, sus series pictóricas denotan los lindes contemporáneos de la experiencia humana, las paredes de nuestro laberinto colectivo.

Biografía

Estudios

2015 Licenciada en Artes Plásticas, opción Diseño Gráfico. Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador.

Selección de exposiciones individuales

2022    Nuevos Dioses (exposición bipersonal con Orlando Villatoro). Galería 1-2-3, San Salvador, El Salvador.

Selección de exposiciones colectivas

2024   SUMARTE. Museo de Arte de El Salvador. San Salvador, El Salvador.

             Playground. Coastline Art Gallery & Salt Fine Art Gallery. Laguna Beach, CA, EE.UU.

             Duque Arango Contemporáneo. Galería Duque Arango. Medellín, Colombia.

             Exposiciones colectivas en Sala 2. Galería 1-2-3. San Salvador, El Salvador.

2023    Duque Arango Contemporáneo. Galería Duque Arango. Medellín, Colombia.

             Salt Fine Art Gallery. Salt Fine Art Gallery. Laguna Beach, CA, EE.UU.

             Exposiciones colectivas en Sala 2. Galería 1-2-3. San Salvador, El Salvador.

2022    SUMARTE. Museo de Arte de El Salvador. San Salvador, El Salvador.

               Exposiciones colectivas en Sala 2. Galería 1-2-3. San Salvador, El Salvador.

2020   Bienal de Dibujo. Museo de Arte de El Salvador. San Salvador, El Salvador.

2019   SUMARTE. Museo de Arte de El Salvador. San Salvador, El Salvador.

             Subasta de Arte Latinoamericano JUANNIO. Museo Ixchel del Traje Indígena. Ciudad de Guatemala, Guatemala.

             XXI Festival Internacional Arte en Mayo. Fundación Rozas Botrán. Ciudad de Guatemala, Guatemala.

             El Prado desde Centroamérica (Exposición Itinerante). Centro Cultural de España, El Salvador – Guatemala - Honduras.

2018   XXVI Bienal de Pintura Centroamérica y el Caribe. Museo para la Identidad Nacional. Tegucigalpa, Honduras.

Reconocimientos

2019   Mención Honorífica SUMARTE, Museo de Arte de El Salvador. San Salvador,El Salvador.

Colecciones Relevantes

Sus obras se encuentran en colecciones privadas en Centroamérica, México, Colombia, Estados Unidos yEspaña.

Artículos y publicaciones sobre su obra

“Nuevos Dioses” engalanan la Galería 1-2-3.

Bienal de Dibujo. Edición 01

Si quieres más información
sobre nuestros artistas
contáctanos

Otros Artistas